"17 de abril de 1996. 19 campesinos sin tierra brasileros que ocupaban un latifundio son masacrados por la policía en la ciudad de Eldorado dos Carajás, en el estado de Pará. Ese mismo día, se estaba realizando la Segunda Conferencia Internacional de Vía Campesina, en México. Los compañeros decidieron rápidamente que la fecha pasaría a ser el Día Internacional de Lucha Campesina."
Este año, el día de movilización y resistencia tiene como palabra de orden la lucha "contra la acumulación y por la recuperación de nuestra tierra y nuestros territorios”. Las acciones se realizan en todos los continentes.
En su convocatoria, la Coordinación Latinoamericana de Organizaciones del Campo – CLOC/Vía Campesina declara que el imperialismo está cada vez más fuerte en el continente, asociado al agronegocio y a la minería a cielo abierto.
Leer más...
Pesar por el Viaje Definitivo de la mamá del Lonko y Presidente de la
Agrupación HUILLIMAPU en Bulnes, Venancio Coñuepan Arcos
-
Hoy, todos nuestros sentimientos, pensamientos y recuerdos están con la
familia Coñuepan Arcos que despide solemnemente a la Sra. MIREYA ALICIA
ARCOS URQU...
Hace 2 días